domingo, 21 de febrero de 2010

Aratusteak


Me encantan los carnavales. Siempre me ha gustado disfrazarme. Quizá sea porque hace que me sienta como un niño y eso me gusta. Este año Elvis, el "Rey del Rock", habría cumplido setenta tacos, así que tocaba disfrazarse de Elvis. Yo, musicalmente, nunca he sido mucho del Rey, he sido mas bien de The Rolling Stones, AC/DC o Ramones, por mencionar a unos pocos. Tambien he pensado siempre, y que me perdonen los fans de Elvis, que los reyes del rock han sido Chuck Berry y Bo Didley, o por lo menos que se merecían ese título tanto como Elvis. Quizá es que yo descubrí a Elvis mucho después que a muchas otras bandas y músicos de rock. Sin embargo, estos últimos años he empezado a valorarlo mas. Su disco Live in Hawaii "Via Satelite" me emociona, y es que, desde que un buen amigo donostiarra me descubriera hace años al Elvis tardío y quizá ya decadente, pero todavía con una capacidad de interpretar canciones y emocionar como nadie, me explico porque se convirtió en uno de los iconos mas reconocidos en el mundo entero del siglo XX. Larga vida al Rey.

sábado, 13 de febrero de 2010

Vuelven Iggy and The Stooges



Tras el fallecimiento hace poco mas de un año de Ron Asheton, mítico guitarrista de los primigenios The Stooges, y tras publicar Iggy Pop posteriormente su "Preliminaires", pensé que la aventura de su reunión había acabado y que tras el disco "The Weirdness" ya no escucharíamos de nuevo a The Stooges, y acerté. Y digo acerté porque aunque he leído en el muy recomendable blog de ROCKLAND que vuelven a la carretera, en esta ocasión lo hacen para promocionar una edición especial del mítico disco "Raw Power" del '73 el cual fue publicado no como "The Stooges" sino como "Iggy and The Stooges", y es que los Stooges ya no eran los mismos. Tras la muerte del bajista Dave Alexander en 1970 y la incorporación a la banda del guitarrista James Williamson amigo de Iggy, Ron Asheton paso a tocar el bajo. El actual bajista de la banda es el magnífico Mike Watt y Ron era de nuevo el guitarrista de The Stooges y quizá por ello en sus conciertos no incluían temas del "Raw Power". Ahora, tras el fallecimiento de Ron, han recuperado a James Williamson, han editado una caja con tres CDs mas DVD que hará las delicias de los fans, aunque creo que los mas acérrimos, entre los que me incluyo, tengamos ya el 99% del material de audio que en esta se publique. No creo que queden mas rarezas por descubrir que las ya publicadas en bootlegs como "I'm sick of you", "Metallic KO", "My girl hates my heroin" o la caja "Heavy Liquid" por poner unos ejemplos, aunque con las nuevas tecnologías quizá el sonido sea mejor. Puede ser que posteriormente salga publicado algún directo de esta gira que merezca la pena, como con el "Telluric Kaos" que salió tras la reunión de "The Stooges". Habrá que estar atentos ya que será dificil verlos. En el estado creo que solo hay confirmada una fecha en abril en Madrid y que la entrada cuesta 52 euros. Ahi es nada.
Dejaré pendiente para otro post el disco "Raw Power" y es que esta joya (como el "Fun House") da para mucho, canciones como "Search and Destroy", "Gimme Danger", "I need somebody" o "Penetration" son clásicos del punk-rock.
Por cierto, visitad el blog de ROCKLAND, merece la pena.

sábado, 6 de febrero de 2010

Hugo + Gari



El pasado jueves Gari dió un sobervio concierto en el Kafe Antzokia bilbaino en lo que está siendo la gira de presentación de su último trabajo "16 lore". No me extenderé en alabar las virtudes del disco ya que ya realice un post sobre el en este blog. Solo quiero comentar que el concierto me gustó mucho, tanto por la calidad de la música como por todas las sensaciones y emociones que me provocó. Empezando por la introducción que del concierto que hizo nuestro Hugo, el cantante de "Mi hermana Corina", interpretando cuatro canciones dedicadas a Edu "wito" Mendiguren, nuestro amigo y batería fallecido el pasado septiembre. Eskerrik asko Hugo.
Posteriormente apareció Gari con su guitarra acústica bien arropado por Miguel Moyano, su actual lugarteniente, que se arrancó con una "fiesta sónica" (como me gusta esta expresión), explorando y explotando a tope los efectos de distorsión de su Fender "mustang" y su pedalera. Esto ya nos avisó de que el concierto iba a ser mucho mas que un cantautor tocando un repertorio intimista, y así fue. Gari, acompañado por unos colaboradores de lujo, demostró su gran madurez artística, dando la vuelta a todas las canciones de un repertorio magnífico. Incluso "Amets", que en el disco está en una verisón techno-dance que no me gusta nada, la volvió a cambiar para hacer una versión acústica inmejorable. Me sorprendió también "Egun finlandiar bat", no incluida en "16 lore" y que tambien reinterpretó hasta convertirla en un tema nuevo, ni mejor ni peor que la original sino diferente. Un diez. Nos deleitó además con un montón de bises convirtiendo aquello en una fiesta entre colegas, pues, que siga la fiesta Gari y por mucho tiempo.

domingo, 31 de enero de 2010

Cuando la mar se rebela...

Ona amaitu zait. Orain arte langabezian egon naiz baina astelehenean lanean hasiko naiz. Hori dela eta, denbora gutxiago izango dut blog hau eguneratzeko. Zuen aportazioak ondo etorriko zaizkigu blog honi bizi berri bat emoteko, beraz edonork hemen zerbait argitaratu nahi badu, helbide honetara igorri (aldaitu@gmail.com) eta blogean eskegiko dogu. Bien bitartean hemen uzten dizuet pasa den azaroan egin ditudan argazkiekin burututako bideo bat. Gero arte.

Untitled from aldaitu on Vimeo.



El lunes me reincorporo al mercado laboral, por lo que, quizá tenga menos tiempo para dedicarle a este blog. Así que ya sabéis, si queréis publicar cualquier cosa en el, mandármela a la dirección aldaitu@gmail.com. Mientras tanto os dejo con este montaje de fotos que saqué el noviembre pasado. Un saludo.

sábado, 30 de enero de 2010

JET: Shaka Rock



En agosto del año pasado salió a la venta el tercer disco del grupo australiano JET "Shaka Rock". Tras un debut fantástico en 2003 con su Get Born, parecía que con su segundo trabajo Shine On habían perdido el norte. Habían relegado el rock'n'roll de su debut, heredero de grupos como los Stones, The Beatles o AC/DC, para facturar un pop-rock standard apto para el consumo de masas, en un intento de llegar a un público mayor. Quizá la formula no les resultó o quizá porque se han dado cuenta de que lo suyo es el rock, en este tercer trabajo vuelven a sus orígenes, al rock con mayúsculas, de cierta influencia británica, y que a ratos recuerda a grupos como Artic Monkeys o Mando Diao, solo que JET llegaron antes. Este trabajo no defraudará a sus fans ni a cualquier amante del rock, es cierto que no inventan nada, pero ya hace tiempo que en cuestión de rock'n'roll no se trata de inventar nada, sino de que lo que se haga hacerlo con honestidad.

martes, 26 de enero de 2010

Space Oddity

El pasado mes de diciembre se cumplieron 40 años del disco "Space Oddity" de David Bowie y se lanzó al mercado una edición conmemorativa 40 aniversario con dos CDs, uno el disco original, y otro con canciones extras de las grabaciones de dicho álbum.
Parece que se está convirtiendo en practica habitual de las discográficas estas ediciones conmemorativas, y es que no saben ya qué hacer para vender un disco. A mí no me parece mal esta formula, ya que nos permite redescubrir "viejas" joyas como este disco de Bowie, el primero de una etapa dorada de este artista, (que no de su carrera), que incluye obras maestras como "The rise and fall of Ziggy Stardust", "Hunky Dory" o "Diamond Dogs" por poner unos ejemplos (el "Ziggy Stardust" es en mi opinión uno de los mejores discos de la historia del rock). La mejor época de Bowie coincide con lo que algunos críticos han citado ya como los mejores años del rock'n'roll, que irían de 1968 a 1973, con lo que coincído plenamente y de lo que trataré en otro momento. El "Space Oddity" original es un buen disco, la canción homónima me parece fantástica y el resto del álbum alberga otras joyas y apunta ya lo que sería la gran carrera de "el Camaleón". Sin embargo, recomiendo esta edición para los fans de Bowie, ya que el Cd extra contiene varias grabaciones de canciones del album con arreglos diferentes y alguna inédita aunque otras ya conocidas y editadas en "Bowie at the Beeb" de su paso esos años por la BBC. Para los que se quieran acercar a Bowie, les recomiendo que se compren la edición normal, que es fácil de encontrar en las tiendas, y mucho mas barata. Y es que hay ediciones especiales que por el material nuevo que aportan merecen la pena y otras no tanto, y esta es de las segundas. Sin embargo me quedo esperando una igual del "Ziggy Sturdust" para este 2010. Seguro que por esa sí que se pueden pagar unos euros.

domingo, 24 de enero de 2010

Agresión al grupo Des-Kontrol

Leo en un medio de comunicación que ayer en fiestas de San Vicente de Barakaldo los componentes del grupo Des-Kontrol, que iban a actuar en dicha localidad, han sido agredidos por un grupo de skin-heads organizado, los cuales les dieron una paliza, teniendo que ser llevados al hospital San Eloy para ser atendidos de sus heridas: brechas en la cabeza, una pierna rota, contusiones, etc... Los hijos de su madre de los agresores, no contentos con la paliza, apedrearon después la furgoneta del grupo. No soy seguidor de Des-kontrol y desconozco los temas de las letras de sus canciones, pero quiero desde este blog, solidarizarme con ellos y desearles una pronta recuperación, así como animarles para que no se dejen amedrentar y sigan expresándose a través de la música. Así mismo, quiero denunciar los comportamientos cobardes y fascistas de los que, amparados en la impunidad de actuar en grupo, usan la violencia para acabar con lo que no les gusta y acallar las voces de los que disienten de su ideología, si es que tienen alguna. Está claro que las libertades no les gustan y la de expresión menos, ya que su coeficiente intelectual no les da mas que para expresarse de manera violenta y cobarde.